Libertador San Martín prepara un festival folclórico para el fin de semana de Carnaval
a Secretaría de Turismo de Entre Ríos acompañó la presentación del Festival del Parque Bicentenario de Libertador San Martín, que se realizará el domingo 2 y lunes 3 de marzo. En el marco del fin de semana largo, este evento ofrecerá espectáculos folclóricos, una expo feria de emprendedores y una variada propuesta gastronómica.
Detalles
El Festival del Parque Bicentenario de Libertador San Martín se presentó este jueves en Paraná bajo la modalidad de showroom. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, acompañó de este modo la difusión provincial del evento que se llevará a cabo el domingo 2 y lunes 3 de marzo en el Polideportivo ofreciendo una alternativa diferente para quienes deseen disfrutar del folclore y la cultura regional en el marco del fin de semana largo de Carnaval.
Sebastián Bel, director general de Turismo de Entre Ríos, destacó la importancia de este festival dentro de la variada oferta turística de la provincia. “El fin de semana de Carnaval es históricamente récord en visitantes, y Entre Ríos ofrece 22 carnavales y corsos, además de festivales como este, que suman valor a nuestra propuesta cultural y turística”, señaló.
Por su parte, Darío Krapp, secretario de Gobierno de Libertador San Martín, resaltó el crecimiento y prestigio del evento. “Esta será la quinta edición del festival y queremos seguir posicionándolo como un cierre de la temporada de verano y de la grilla de festivales folclóricos. Es una oportunidad para disfrutar de artistas regionales y emergentes internacionales que darán prestigio al escenario”, afirmó.
El festival contará con una expo feria de emprendedores y artesanos que abrirá sus puertas desde las 18 horas, destacando productos regionales y propuestas creativas. Además, habrá juegos inflables para los más pequeños y un sector gastronómico a cargo de instituciones locales, con una oferta variada para los visitantes.
Desde las 21 horas, el escenario artístico se convertirá en el epicentro del festival, con la conducción de Santiago Miguel Rinaldi y la presentación de reconocidos artistas folclóricos. La expectativa en la ciudad es alta, no solo por la convocatoria de público, sino también por el impacto económico positivo que generará el evento en comercios y servicios locales.