top of page
00_header_Turismo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • pngegg
  • takeoffavion_avion_4532

Frigerio y Scioli abrieron el 50° Congreso de Agentes de Viajes en Paraná

Más de 1300 profesionales y emprendedores del sector turístico se reunieron durante la mañana en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) donde se desarrollará durante jueves y viernes el encuentro anual organizado por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT).

Detalles
 

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezaron este mediodía el acto inaugural del Congreso de Agentes de Viajes de FAEVyT que en su 50 edición eligió como sede a la capital entrerriana y logró la asistencia récord de 1336 acreditados provenientes de todas las provincias argentinas.
Los acompañaron en el escenario el presidente de FAEVyT, Andrés Deyá; el secretario General de Gobierno de Entre Ríos, Mauricio Colello; el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVyT), Oscar Basa; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.
“A los entrerrianos nos encanta ser anfitriones; hacer sentir como en sus casas a quienes nos visitan, porque así van a querer volver y de eso se trata el turismo”, enfatizó Frigerio en su bienvenida a los agentes de viajes y afirmó: “En cada ciudad o pueblo van a encontrar productos turísticos, desde termas hasta los carnavales más divertidos. Hay una Entre Ríos para cada turista”.
Ante representantes del sector de todo el país, el gobernador defendió la decisión de “poner en el centro de la política turística al sector privado” como estrategia para desarrollar las oportunidades y acompañar la profesionalización y en ese punto detalló entre las herramientas y proyectos impulsados el lanzamiento de Pasaporte Entre Ríos, la modernización del sistema de homologación de alojamientos, la creación de un Observatorio de Turismo, la conformación de una Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo y la instauración de Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI) donde el turismo es parte fundamental. “Aún en un contexto muy complejo, estamos poniendo a la provincia en el camino correcto”, subrayó.
En su discurso, Scioli felicitó al gobernador y a Entre Ríos por haber asumido el compromiso de convertirse con la realización de este congreso en “el epicentro del turismo nacional” y reconoció “todo lo que la provincia está haciendo por el desarrollo del turismo como un sector estratégico”. En ese marco, ponderó la “perspectiva de crecimiento” del contexto económico actual, la política de seguridad ciudadana del país a la que describió como “una muy buena carta de presentación” y el recién anunciado “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos que tendrá impacto en el consumo y en el turismo”. “Tenemos el desafío de posicionar a la Argentina como un destino de calidad”, resaltó.
El encuentro de empresarios turísticos identificado como el más importante del calendario nacional se extenderá a jornada completa en el CPC durante jueves y viernes incluyendo instancias de capacitación, promoción, intercambio, proyección y exploración de nuevas tendencias.

bottom of page