top of page
00_header_Turismo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • pngegg
  • takeoffavion_avion_4532

El Consejo Federal de Turismo sesionó en Entre Ríos

En el marco del 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVyT, el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná fue espacio de realización de la 171° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT).

Detalles
 

El órgano federal de carácter consultivo integrado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y un representante por organismo oficial de turismo de cada provincia argentina y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunió este jueves en la capital entrerriana.
La bienvenida estuvo a cargo del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien subrayó la importancia de este foro “que garantiza la vinculación del ámbito público y privado para la construcción de políticas”.
En consonancia con ello, el gobernador Rogelio Frigerio reflexionó que “hoy gobernar es generar condiciones para que haya inversión y trabajo en el sector privado”. “Ello requiere de políticas públicas que posicionen al Estado a favor del que emprende”, sostuvo.
El presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, por su parte, destacó la iniciativa de Entre Ríos de conformar un Ente Mixto de Turismo y valoró la calidez de los entrerrianos como anfitriones.
El temario del encuentro incluyó la presentación del Programa de Turismo Interno con precios congelados de FAEVyT y el análisis del impacto turístico de los fines de semana largos por parte de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto los equipos técnicos de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación expusieron sobre el Nuevo Sistema Argentino de Calidad Turística; la guía de inversiones turísticas elaborada por la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción; y los Encuentros de Marketing Digital para el Turismo impulsados por el INPROTUR.
Con la presencia del subsecretario de Deportes de Nación, Diógenes de Urquiza Anchorena, quien participó de la mesa para exponer sobre el desarrollo de los Juegos Deportivos Evita, se destacó la importancia de los eventos deportivos para la generación de movimiento turístico.
El orden de exposiciones se completó con el lanzamiento de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT) y del encuentro anual de la hotelería y la gastronomía Hotelga; así como con la presentación de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión de Agencias de Viajes por parte del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET).

bottom of page