top of page
02_header_Turismo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • pngegg
  • takeoffavion_avion_4532

RÍO GUALEGUAY | BALNEARIOS

El río Gualeguay es la columna vertebral de la provincia de Entre Ríos, nace en Federación y desemboca en el río Paraná, específicamente en la división del Pavòn al norte y el Ibicuy al sur lo que llamamos “boca del Gualeguay”. Nuestro río tiene una extensión de 492 km., de los cuales los últimos 70 km., son considerados navegables.
Denominación del mismo: Evidentemente es de origen indígena, el mismo ha sido objeto de diversas explicaciones. Luis Delentang en su obra “Contribución al estudio de nuestra Toponomía”, expresa que la palabra Gualeguay proviene de “GUAGUA”, exclamación de “Y”, agua, río. En Guaraní separada por la partícula “LE”, sílaba que no existía en esa lengua y que le fuera agregada por los conquistadores para suavizar la pronunciación, de tal manera que, para Dolontang, su significado sería “CUANTA AGUA” o “QUE AGUA”.-
Por otra parte don Benigno Tejeiro Martínez en su conocida Historia de Entre Ríos, manifestaba que carece de explicación, la repetición de la sílaba “agua” y agrega que es muy probable que el nombre haya sido “CUREGUAY”, y que significaba “RIO DE LA CUEVA DEL CHANCHO”, explicando que ello –según Martínez- sería debido a numerosos animales silvestres de tal especie en las costas de nuestros ríos.-
Otro autor –como el caso de Manuel R. Treyes- , explica que el nombre primitivo de Gualeguay era “YAGUARI”, lo que podría significar “RIO DEL JAGUAR” o “RIO DEL TIGRE”, felinos que abundaban en nuestra región. Era tan importante la cantidad de estos animales que aún después de fundada la Villa en mas de una oportunidad llegaron a pasear por la plaza, según lo expresaba el padre Andrés Quiroga y Taboada.-

Balneario Municipal de Gualeguay
Despliega su predio matizado por 200 parcelas de camping; 9 bungalows de distintas capacidades, y espacio balneario antecedido por más de 300 metros de arenas blancas; y todo ello bordeado por un bosque de eucaliptos centenarios.
Bar, confitería, proveedurías, pubs; dos quinchos grandes con mesas y bancos; una barra de tragos, jugos y licuados sobre la arena; música funcional en la zona de playa; áreas deportivas; alquiler de canoas y piraguas; rematan el atractivo del complejo asentado a apenas 3 minutos del centro de Gualeguay.
Se halla emplazado a 1Km. de la planta urbana, en el Parque Pezzutti.

Balneario PASO CORONEL
Ambiente caracterizado por su condición de rusticidad, las arenas blancas y tibias del balneario Paso Coronel se extienden a lo largo de 500 metros de playa seduciendo a los visitantes al disfrute de las frescas aguas del río.
Cruza su predio un circuito natural de enduro trazado a orillas del Gualeguay combinando sectores a campo abierto con senderos amplios, algo de arena y barro, cruce de zanjas y otras alternativas propias del terreno de la zona ribereña.
Para llegar al balneario se debe tomar por la Ruta 12 que une a Gualeguay con Galarza; unos 2000 metros después de la rotonda bajar a la derecha y tomar por un camino de tierra señalizado. Recorrer por éste 1500 metros y luego girar a la izquierda. Se pasará por el balneario Paso de Alonso y después de 800 metros se llegará a destino. Se encuentra situado 5 Km. al norte del centro de la ciudad.

Redes Sociales
Instagram
Facebook
Sitio web
Ver página
Contacto

Teléfono: 

WhatsApp:

0
Dirección

Informes: Turismo Gualeguay| Batalla de Cepeda y T

Información

DETALLES

Detalles descripción

bottom of page