CITY TOUR SAN JOSÉ DE FELICIANO
Plaza Independencia
Ubicada entre calles Sarmiento e Hipólito Irigoyen, San Martin y Pte. Perón.
El conglomerado urbano respeta la forma de cuadricula que exponen la mayoría de las localidades de la región. La gran Plaza Independencia se destaca por su arbolado perimetral y las veredas en diagonal que culminan en un monumento central. Es uno de los atractivos más importantes de la ciudad, y allí se reunen todas las personas, es el punto de concentración; allí se realizan varios eventos al aire libre, lugar en el que los niños se divierten en los diferentes juegos infantiles y bancos que completan este espacio para compartir en familia.
Iglesia San José
Ubicada en calle San Martin 54.
En cuanto a las características edilicias que tuvo la primitiva Capilla de San José, fue una mística y modesta construcción hecha con materiales que brindaba la región, paredes de adobe o ladrillos centrados en barro y techo de palo de ñandubay y otras maderas duras. Podemos establecer que luego de los numerosos pedidos de autorización de los vecinos del partido de Feliciano para erigir una capilla, recién a fines de 1822 se obtuvo la licencia eclesiástica y el apoyo efectivo de las autoridades civiles de la Provincia la 1ra. capilla bajo el patrocinio de San José fue erigida en 1823 y ya a partir de entonces se comenzó a hablar del “pueblo” o “villa” de San José de Feliciano.
Luego del terrible hecho de los salvajes unitarios, saquearon e incendiaron a San José de Feliciano, las crónicas del conflicto dicen que el 26 de febrero de 1839 el gobernador correntino declaró la guerra al gobernador entrerriano. El día 10 de junio de 1864 se dio principio a la segunda Iglesia bajo los auspicios del señor Capitán D. Justo Josu de Urquiza gobernador de la Provincia y ex Presidente de la confederación Argentina, habiendo quedado concluida el 9 de agosto de 1865, faltando en esta la puerta principal que fue colocada recién el 11 de mayo de 1886.
El Patrono San José, tiene una nueva Iglesia
Esto condujo a que debiera pensarse en su demolición, especialmente después del tornado de 1890; pues corría serios peligroso de desplomarse sobre los fieles, fue así entonces que en la fiesta de San José de 1903 se inauguró la tercera iglesia construida por el padre José Celano.
MUSEO SOCIAL HILDA FERNÁNDEZ
Ubicado entre calles Concordia y Paraguay.
El Museo Social “Hilda Fernández” de San José de Feliciano fue inaugurado el 30 de Noviembre de 2010, en virtud de lo dispuesto por el decreto Nº 127/97 AD M.S.J.F. y gracias a la voluntad de la Sra. Hilda Fernández, quien tiempo atrás realizara la donación al Municipio de un edificio de su propiedad, a los efectos de que fuera utilizado para la creación de un museo; iniciativa que fue llevada adelante por el Municipio de San José de Feliciano, en virtud del interés en preservar el patrimonio cultural, que hace a la identidad de un pueblo, sus costumbres, encontrar sus raíces históricas promoviendo el rescate y conservación de documentos antiguos.
En el año 2012 se conforma la Comisión de Amigos del Museo, para continuar con las actividades de reactivación del mismo y ocuparse de otros temas que hacen a la vida propia del museo, con el objetivo de reconocer, respetar, afirmar y enriquecer la identidad cultural de San José de Feliciano.
Más información: Municipalidad de Feliciano | Oficina de informes
Sarmiento 1 (3187)
Tel: 03458 420225 | fax: 420139
Redes Sociales
Sitio web
Dirección
Sarmiento1
Información
DETALLES
Detalles descripción