top of page
02_header_Turismo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • pngegg
  • takeoffavion_avion_4532

CIRCUITO DE LAS COLONIAS JUDÍAS DEL ARROYO GRANDE

El circuito de las Colonias Judías del Arroyo Grande es un paseo por el pasado y el presente de los judíos en Entre Ríos… Comunidades que han hecho de ésta su TIERRA PROMETIDA. \r\nEntre Ríos

Redes Sociales
Instagram
Facebook
Sitio web
Ver página
Email
Enviar email
Contacto

Teléfono: 

WhatsApp:

0
Dirección

Dirección

Información

DETALLES

GENERAL CAMPOS SAN SALVADOR UBAJAY Tras los pasos del Barón… La Colonización Judía fue una de las corrientes migratoria más importante en Entre Ríos. Entre 1900 y 1910 se instalaron en la zona cercana a las actuales localidades de San Salvador, General Campos y Ubajay un total de 6 colonias de la JEWISH COLONIZATION ASOCIATION, creada por el barón Moritz von Hirsch para facilitar la emigración masiva de judíos desde Rusia y otros países de Europa del Este hacia colonias agrícolas en tierras financiadas por la Asociación, particularmente en Argentina y en Estados Unidos. Las Colonias Judías del Arroyo Grande han tendido un gran protagonismo en la región, sus colonos fueron de los pioneros en la producción de arroz en la zona. En ella nacieron grandes hombres con el reconocido dramaturgo Osvaldo Dragún o creador de la terapia familiar, Dr. Salvador Minuchin.En la actualidad, las colonias conservan su impronta rural, en ellas se pueden ver antiguas escuelas hebreas, viejos templos, casonas y cementerios que resisten los embates del tiempo. En los centros urbanos se puede tomar contacto con la comunidad judía contemporánea, activa y comprometida con la vida cultural de sus pueblos. GENERAL CAMPOS• Sinagoga de General Campos- Tiempo sugerido: 20’ min- Accesibles días de lluvia: Si - Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, a pie, bici, colectivo • Museo Histórico Regional-Tiempo sugerido: 45’- Accesibles días de lluvia: Si - Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, a pie, bici, colectivo • Cementerio Israelita de Colonia Curbelo -Tiempo sugerido: 30’- Accesibles días de lluvia: No- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo• Paseo por Colonias Curbelo y Walter Moss-Tiempo sugerido: 1 h 30’ - Accesibles días de lluvia: No- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivoSAN SALVADOR• Asociación Israelita – Sinagoga-Tiempo sugerido: 30’ - Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo, a pie • Cementerio Israelita de San Salvador-Tiempo sugerido: 30’ - Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo, a pie• Calle San Martín (Viejo Barrio Judío)-Tiempo sugerido: 1 h - Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo, a pie• Museo del Arroz-Tiempo sugerido: 45’- Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo, a pie• Colonia López – Berro-Tiempo sugerido: 1h 30’- Accesibles días de lluvia: No- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivoUBAJAY• Museo-Tiempo sugerido: 45’- Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivo, a pie• Colonia Santa Isabel (Pedernal)-Tiempo sugerido: 1h 30’- Accesibles días de lluvia: Si- Apertura por temporadas: Todo el año - Modo de acceso: auto, bici, colectivoMás InformaciónUbajay Caraguatá Nº 247 TEL: 0345 490 5090 / 4905025 e-mail: turismo@ubajay.gov.ar San SalvadorRamirez 184TEL: 0345 4910169 / 035e-mail: infosansa@yahoo.comGeneral CamposTratado del Pilar S/N0345 4901368e-mail: culturagralcampos@hotmail.com

bottom of page