top of page
02_header_Turismo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • pngegg
  • takeoffavion_avion_4532

PREDIO AGROEXPERIMENTAL EL TRIÁNGULO

UN LUGAR PARA CONOCER

Es un emprendimiento productivo innovador. Apostar a la producción, a la fruticultura, a la tierra fue la decisión que el municipio tomó seis años atrás, para apuntalar la economía regional ayudando a los productores locales.

La idea comenzó a ejecutarse en un terreno cedido por la Nación, donde antaño se realizaban las maniobras ferroviarias. En ese lugar, conocido como “el triángulo”, se instaló un predio experimental y demostrativo.
En el año 2001, comenzó acondicionándose el terreno. Se destinaron cuatro hectáreas y media para la plantación de especies frutales y de otros cultivos, actividades de vivero y una superficie para plantación. A comienzos del 2002, se promovieron varios rubros productivos: hortícola, aromáticas, ornamentales y frutales, con la intención de observar su adaptación, rendimiento y calidad.

En aromáticas se trabajó con especies como orégano, tomillo, albaca y menta inglesa, conservándose actualmente una colección de adaptación con más de 10 especies. En ornamentales se instaló una colección de rosas de colores, para proveer yemas a los productores.

En cuanto a los frutales, en el 2002 se comenzó con un pequeño monte comprendido por 150 plantas y paulatinamente se fue ascendiendo hasta contar con un monte conformado por más de 1100 árboles de 105 variedades frutales como manzana, ciruela, durazno y uva.

El ingeniero José Luis Fenoy, responsable de la coordinación y ejecución técnica de este emprendimiento, sostuvo que “no sólo alcanzaba con generar información, sino que había que demostrar cuales eran las especies que mejor se adaptaban a nuestra zona, es como se crea el predio experimental, con el objeto de ensayar algunas producciones, generando información valiosa y originando un centro de capitación para los productores”.

El predio funciona, además, como ámbito de motivación y capacitación técnica para productores, y como fuente de provisión de material para la multiplicación de frutales, tanto en el vivero propio como en los viveros particulares.

Otra de las actividades consiste en incorporar nuevas variedades de frutales, nuevos pies de frutales, analizando e investigando su comportamiento, para luego capacitar y transferir resultados.

Redes Sociales
Instagram
Facebook
Sitio web
Contacto

Teléfono: 

WhatsApp:

0
Dirección

Oficina de Informes | Municipalidad de Federal| An

Información

Detalles
 

Detalles descripción

bottom of page