CASINO TEMÁTICO | GUALEGUAYCHÚ
Ubicado en la costanera de la ciudad, cuenta con 3.600 metros cuadrados, todas las medidas de seguridad para un lugar de estas características y el acceso por tres calles. Además con servicio de gastronomía, un escenario donde se desarrollan espectáculos y diferentes tipos de salas de juegos.
El paño tradicional está compuesto por 10 mesas de ruleta, 2 mesas de punto y banca, 2 mesas de black jack, 2 mesas de poker y mas de 160 máquinas tragamonedas y dos ruletas electrónicas
Toda la decoración de este Nuevo Casino está basada en el Carnaval y su Historia, siendo considerado el carnaval de la ciudad como el tercero en su importancia en el mundo, después de Brasil y Venecia.
HORARIOS:
TRAGAMONEDAS:
LUNES A JUEVES: 16:00 A 03:00 Hs. VIERNES: 16:00 A 04:00 HS.
SABADO: 12:00 A 04:00 Hs.
DOMINGO: 12:00 A 03:00 HS.
RULETA DE PAÑO Y MESA DE CARTEADO:
LUNES A JUEVES: 20:30 A 03:00 Hs.
VIERNES: 20:30 A 04:00 Hs.
SABADOS: 18:00 A 04:00 Hs.
DOMINGO: 17:00 A 03:00 Hs.
Clarín.com » Edición Martes 01.02.2005
EL VERANO | EL CARNAVAL COMO MOTIVO
Gualeguaychú estrena un casino temático
Verónica Toller | vtoller@clarin.com
Claro que no todo el año es carnaval. Pero a partir de ayer, en la capital nacional de Momo, en un casino especialmente diseñado se podrá vivir la emoción de esta fiesta hermanada con la adrenalina del azar.
Como un brazo o un desprendimiento del Carnaval del País, Gualeguaychú inauguró el primer casino temático de Latinoamérica, al estilo de otras salas de los Estados Unidos. 'Casino temático' significa que toda la ornamentación, alfombras, techo, paredes y hasta los manteles individuales del sector gastronómico tienen que ver con un mismo motivo: el carnaval, en este caso. Y que le suma al lugar un atractivo más: el de ser casi una galería artística, para recorrer y disfrutar, además de jugar.
La sala cuenta con buffet, microcine, restorán de 200 m2, bar de tapas, guardería para niños, más de 150 máquinas tragamonedas, 2 ruletas electrónicas, 10 mesas de paño, 6 mesas de carteado y escenario para shows en vivo. Todo ello, en 3.164 m2, casi 2.400 más que el actual casino local, y más amplio que el del Mayorazgo de Paraná, de 1.600 metros cuadrados.
Sin contar con las máquinas (que cuestan entre 15 y 250 mil pesos cada una), se han invertido ya 5 millones de pesos en el edificio. La cara visible de la empresa es el administrador Marcelo Carmona. Y la inversión es de Newtronic, que se quedará con el 50% de las utilidades (el otro 50 corresponderá al IAFAS, Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de la provincia de Entre Ríos).
El diseño interno de los motivos de carnaval pertenece a los artistas Daniel Cedros y Juan José Cardozo, ambos de Gualeguaychú.
Columnas con capiteles conformados por llamativas esculturas bañadas en marmolina, que recorren toda la historia del carnaval —desde las saturnales romanas hasta la actualidad, pasando por el medioevo cristiano—; una cúpula central símil vitreaux, alfombras mandadas a hacer especialmente con motivos acordes, dibujos de uvas y colas de pavos reales (Baco o Dionisio y comparsas), siluetas de bailarinas de hierro iluminadas en el frente del edificio, inyección y reciclado de aire cuatro veces por hora, extractores de humo, sistema central de aire acondicionado frío-calor, todo, apenas a una cuadra de la costanera. En el restorán, habrá meseros con vestimenta de comparsas y shows acordes.
La inversión apuesta a reposicionar a Gualeguaychú frente a casinos como el de Puerto Madero y Tigre o los bingos de Buenos Aires. Esta fusión de juego y turismo también espera atraer público del Uruguay y acercarse a épocas de gloria como la que logró hace 12 años el casino local, con ganancias de 58 millones de pesos—dólares.
Detalles
Detalles descripción